Debate3en DEBATE PEC 3

  1. Pedro Fernandez Requena says:

    Hola Sara

    Enhorabuena por el trabajo, muy bien explicado en el vídeo recogiendo todos los puntos importantes.

    El parque Europa es una zona muy bonita para pasar el día, muy buena elección. De tu propuesta lo que me ha parecido una idea genial es la réplica de los monumentos para personas invidentes haciendo que el parque sea más accesible a todos los usuarios.

    Seguro que conseguirás un proyecto maravilloso!

     

    Saludos

  2. Mariem says:

    ¡Hola Sara!

    ¡No conocía este parque! Que las señaléticas estén solo en las entradas o quioscos es un punto negativo, ya que para los turistas que no conocen este parque les interesaría información sobre cada monumento en diferentes idiomas junto con su nombre.

    Me parece muy acertado el material que quieres utilizar tanto para las señales como las miniaturas, ¡es una idea estupenda!

    ¡Un saludo!

    MMC

    mmc228@uoc.edu

  3. Bárbara Lerma Salto says:

    ¡Buenas Sara!

    Me gusta mucho tu propuesta de rediseño de la señalética del Parque, considero que los parques siempre tienen una señalización bastante pésima y que hayas tenido en cuenta que los materiales sean resistentes y tengan un bajo impacto medioambiental. Me gusta mucho la idea de añadir las maquetas para las personas con discapacidad visual.

    Espero que te vaya muy bien con el proyecto.

    Bárbara :)

Debate3en Debate PEC1

  1. Irene Pizarro Mira says:

    Hola Sara,

    El tema de los baños es una lucha constante. Parece que lo hagan expresamente para que no vayas directamente. Pero al final los que salen perdiendo son los/as trabajadoras por que tienes que acabar preguntado donde están.

    Como tu dices el público principal son personas mayores y debería estar señalizado en todas las entradas, e inlcuso en el techo del pasillo si fuera necesario y además al ser un sitio público debería estar mejor ya que no suelen haber muchos espacios donde poder ir al baño público.

     

    Muchas gracias por tu aportación, creo que has hecho una muy buena elección.

  2. Mario Frías Rodríguez says:

    Hola Sara,

    tu análisis me parece acertado. Tanto en los puntos positivos como en los negativos.

    Como ha dicho Irene, parece que los baños casi nunca estén bien señalizados. He visto varias entradas de diferentes compañeros dando solución a este mismo problema en muchos espacios. No señalizar correctamente los aseos me parece consecuencia directa de pecar de «utilitario» a la hora de diseñar espacios. Se colocan baños porque hay que colocarlos, pero no se tiene en cuenta el punto de vista de los clientes/usuarios.

    Pienso que la señalética no tiene que tener una función meramente informativa, sino que tiene que tratar  de hacer, en este caso la estancia en el mercado, lo más cómoda y sencilla posible para el usuario. También para garantizar el uso y provecho de un espacio. Quizás en este caso aunque el trabajo de señalética no sea óptimo el mercado se seguirá usando porque a los vecinos no les queda más remedio, pero ¿Y si fuera por ejemplo una biblioteca? ¿Si fuera complicado localizar las diferentes secciones de libros, no se acabarían yendo a otra biblioteca los usuarios?

  3. Carlos Javier Pons Mercadal says:

    Hola Sara,

    Primero decirte que tu mapa me parece muy bonito y claro, y que tu explicación y reflexión lo complementa a la perfección. Me gusta la referencia que haces a la inclusión de personas con dificultad de visión, que podrían ser perfectamente un gran número de las personas que acuden al lugar, entre personas mayores y visitantes con distintos tipos de dificultades visuales.

    Gracias,

    Saludos