Hola a todxs.
El espacio que he decidido elegir es una galería de alimentación, denominada Galerías León, ubicada en Alcalá de Henares. Es un espacio que no suele estar muy concurrido excepto en horas puntas. Está inmerso en uno de los barrios más obreros de la ciudad, donde abundan tiendas de carnicería, pescadería, charcutería o pollería. Sin embargo, hay menor afluencia de tiendas de congelados y frutería, encontrándonos con una única opción.

La galería es de libre y total acceso. Del mismo modo, ocurre con los baños, aunque estos no se encuentran a simple vista, ya que depende de la entrada tienen un acceso más fácil o, por el contrario, algo más complejo. Por ello, es necesario indicar a los usuarios dónde se encuentran. Si bien es cierto, existe una entrada en la que se encuentran al lado, pero las otras dos están justo en la otra punta del mercado. Por esta razón, la gente mayor, que son los que frecuentan el lugar, suelen preguntar donde se encuentran.
Este tipo de lugares en los que hay tanta afluencia de personas mayores, deberían tener mejor integrada la señalética, o al menos tenerla para los servicios importantes como los aseos. En este sentido, también, sería mejorable el espacio del baño en sí, ya que en este caso, la dimensión es muy pequeña y habría que adaptarla para que fuera accesible.
Sin embargo, a niveles generales, la señalética es correcta debido a que todos los carteles desplegados en todo el espacio están bien diseñados. Además, tienen unas dimensiones correctas y pueden apreciarse correctamente. En cambio, se echa en falta alguna señal propia para las personas con dificultad en la visión, debido a que no hay ningún cartel en Braille.
Finalmente, bajo mi experiencia como usuario, considero que el espacio es mejorable en diversos aspectos: uno de ellos es la señalética de la localización de los baños. Al igual que la falta de señales para personas con dificultad en la visión. En este sentido, se podría solventar esa carencia con una presencia de señales distribuidas por las entradas y salidas del espacio. En cambio, cabe mencionar que en otros aspectos, podría considerarse que el espacio es amplio y tiene elementos adecuados acorde con las necesidades de los usuarios que lo presencian. En este caso, los bancos de los diferentes puestos, que ayudan a los viandantes mientras esperan su turno.
Hola Sara
Enhorabuena por el trabajo, muy bien explicado en el vídeo recogiendo todos los puntos importantes.
El parque Europa es una zona muy bonita para pasar el día, muy buena elección. De tu propuesta lo que me ha parecido una idea genial es la réplica de los monumentos para personas invidentes haciendo que el parque sea más accesible a todos los usuarios.
Seguro que conseguirás un proyecto maravilloso!
Saludos
¡Hola Sara!
¡No conocía este parque! Que las señaléticas estén solo en las entradas o quioscos es un punto negativo, ya que para los turistas que no conocen este parque les interesaría información sobre cada monumento en diferentes idiomas junto con su nombre.
Me parece muy acertado el material que quieres utilizar tanto para las señales como las miniaturas, ¡es una idea estupenda!
¡Un saludo!
MMC
mmc228@uoc.edu
¡Buenas Sara!
Me gusta mucho tu propuesta de rediseño de la señalética del Parque, considero que los parques siempre tienen una señalización bastante pésima y que hayas tenido en cuenta que los materiales sean resistentes y tengan un bajo impacto medioambiental. Me gusta mucho la idea de añadir las maquetas para las personas con discapacidad visual.
Espero que te vaya muy bien con el proyecto.
Bárbara :)