¡Buenas!
Para la PEC anterior opté por un espacio un tanto diferente ya que no se trata ni de un espacio cerrado ni posee límites artificiales. He analizado y explicado la señalética actual de la ruta de la Cova Tallada, entre Dènia y Javea (Alicante), lugar que me ha supuesto todo un reto y que posee muchas cosas a mejorar.
La señalética actual es bastante pobre e informa incorrectamente al usuario. Además, algunas de las señales que podemos encontrar poseen grafitis o se encuentran en mal estado debido al paso del tiempo y erosión del agua o viento. Todos estos aspectos negativos repercutirían en la mala fama de la propia ciudad y de la gestión de sus paraísos naturales, por lo que el rediseño y estrategia de una nueva señalética sería lo más adecuado.
El objetivo principal, además de la mejora corporativa (actualmente no tienen identidad propia), es el de encontrar la manera de informar y atraer a los usuarios para que la experiencia que de la ruta sea lo más satisfactoria y segura. Para ello, sería conveniente añadir más señales e información acerca de la historia, fauna y flora del lugar, además de recomendaciones e indicaciones de la distancia y duración de cada tramo (ya que la ruta puede oscilar entre 30-45 min).
Un factor importante a tener en cuenta es que la Cova Tallada no está adaptada a gente minusválida o con problemas de movilidad, por lo que deberemos encontrar la manera que habilitar el acceso sin perjudicar el escenario natural.
Por aquí os dejo el vídeo-resumen de mi elección, ¿qué opináis? ¿puede ser una buena oportunidad de mejora de señalética?
¡Un saludo!
Buenas Pablo,
Muy interesante tu propuesta de estudio al aire libre. Como comentas, el Parque Montjuïc es una zona muy transitada, esl estudio muestra que carece de la correcta señalización, se pasan por alto elementos básicos de carácter informativo que afectaran la interacción que tengan los usuarios.
Además de que se está echando a perder, es una zona muy bonita. En cuando a tu propuesta, esta restablece una señaletica más atractiva y actualizada, describiendo los espacios e informando de los diferentes puntos y sus cometidos, de esta manera se fomentará el turismo.
Un estudio muy detallado con una clara propuesta mejora no solo para el parque sino también para la ciudad.
Un saludo!!
Luz
¡Buenas, Pablo!
Me parece una propuesta muy interesante la que planteas. Como comenta Luz en el comentario anterior, al ser una zona tan transitada tienes en tu mano el poder hacerle un lavado de cara y una renovación a la señalética que hay actual. Modernizando la estética, se puede lograr que el público entienda con más facilidad las señales, y yo creo que mediante los objetivos que planteas es algo que puedes conseguir.
¡Un saludo!
¡Hola Paula!
He leído tu mensaje y me parece muy interesante tu propuesta de estudio al aire libre en el Parque Montjuïc. Tal como comentas, es una zona muy transitada pero, según el estudio que presentas, carece de la señalización adecuada, lo que puede afectar negativamente la interacción de los usuarios con el espacio.
Es una lástima que este lugar esté siendo descuidado, pero tu propuesta de restablecer una señalética más atractiva y actualizada, describiendo los diferentes espacios e informando de los distintos puntos y su función, sin duda fomentará el turismo en la zona.