Publicado por

Debate PEC 1

Publicado por

Debate PEC 1

Hola a tod@s! En esta primera actividad  he elegido un espacio al aire libre, por donde la persona a la cual he…
Hola a tod@s! En esta primera actividad  he elegido un espacio al aire libre, por donde la persona a…

Hola a tod@s!

En esta primera actividad  he elegido un espacio al aire libre, por donde la persona a la cual he dado indicaciones, debe dirigirse desde el punto A, en este caso, el club de remo de mi ciudad, donde se sitúan las oficinas y el gimnasio, hacia el punto B, donde se sitúa la nave que guarda el material necesario para poder salir a remar.

A pesar de que la única indicación en este trayecto es una placa con la indicación de la situación del puerto, nos valemos como puntos de referencia de elementos significativos que se localizan en el recorrido, como el paseo marítimo, el puente sobre el mar, una vez sobrepasado éste,  a continuación se localiza el hotel que según las indicaciones es el punto donde se debe girar hacia la derecha, rodeándolo y de nuevo  de frente, donde quedará el puerto y embarcadero a mano izquierda llegaremos al destino final, la nave del material.

Aunque el recorrido no es difícil, muchas veces nos guiamos bastante por la intuición que en algunos casos son obvios, pero en otros puede dar motivo a confusión y es aquí la importancia de la señalética  como forma de comunicación para guiar y facilitar la orientación.

Plano de situación del punto A a B

Debate4en Debate PEC 1

  1. Mihaela Boruz says:

    Hola Sonia,

    Me gusta mucho el mapa que has creado. Es sencillo y tiene buena estética. Los elementos presentes son suficientes para que el usuario pueda entender con claridad donde se ubica mientras avanza por el recorrido. La forma de los iconos inactivos, como el hotel, el puerto, el gym y la nave del material náutico se distinguen muy bien.

     

    Un saludo,

    Mihaela

  2. Juan Andres Prades Garcia says:

    Hola Sonia,

     

    Coincido con Mihalea en cuanto a la sencillez y la buena estética de tu mapa. Me parece un recorrido simple pero que normalmente en zonas de costa es fácil desorientarse y es necesario buscar referencias como en este caso el hotel.

    ¿De qué ciudad se trata?

     

    Un saludo

    1. Sonia Hernán Valor says:

      Hola Juan Andrés! Gracias por tu respuesta, totalmente de acuerdo, en las zonas costeras a veces, puede suceder lo que comentas, ya que el espacio y sus elementos son similares.

      Se trata del paseo marítimo de Badalona y su puerto.

      Un saludo!

  3. Alejandro Tamargo Pérez says:

    Muy buenas Sonia,

    Me gusta mucho la estética de tu mapa, es atractivo y colorido. Además se entiende perfectamente la trayectoria que tiene que seguir el usuario para alcanzar su destino, desde el punto A hasta el B, porque se aprecian a primera vista los elementos más relevantes presentes en el espacio. Me gusta el detalle de haber incluido el mar ya que es un buen punto de apoyo para orientarnos a la hora de ver un plano. ¡Buen trabajo!

    Un saludo.